Cuando queremos disfrutar del mar hay diferentes maneras de hacerlo, una de ellas es en barco. Para ello, existen diferentes opciones, siendo una de ellas tener una titulación de navegación para poder llevar el barco que deseas. Existen diferente tipos de los que hablaremos, así cómo y dónde obtener el carnet de navegación.
¿Se necesita titulación de navegación para todo?
Principalmente debes saber que para disfrutar de un paseo en barco no es necesario tener una titulación de navegación ya que puedes realizar alquiler de barcos con propio patrón, como Navigate, dónde podrás disfrutar con tranquilidad y seguridad de tu experiencia en el mar.
Si quieres ser tú mismo quien lleve el timón, debes saber que sólo se permite en pequeñas embarcaciones de menos de 6 metros de eslora y sin alejarse del puerto ya que resultaría un motivo de sanción.
¿Cómo obtener la titulación de navegación?
Si quieres llevar embarcaciones de mayor tamaño, debes saber que necesitarás la certificación de tu carnet de barco con las diferentes titulaciones de navegación que existen.
Si decides obtener tu titulación de navegación, debes hacerlo en una academia certificada para que realices una buena formación y tu certificado sea válido,
Además, como veremos a continuación, alguna de las titulaciones de navegación necesitan de un examen realizado por entidades públicas, por lo que también deberás solicitarlos para obtener tu carnet de barco.
Tipos de titulaciones de navegación o carnet de barco
Los tipos de titulaciones de navegación se identificarán teniendo en cuenta principalmente tres criterios: la dimensión de la embarcación (en concreto la eslora), distancia a la que se puede llegar navegando y las horas necesarias de formación.
Los tipos de titulaciones de navegación que existen son:
Licencia de navegación (LN)
Esta es la titulación de navegación más simple. La licencia de navegación se trata de una titulación de navegación que tan solo permite navegar de día, en embarcaciones de menos de 6 metros de eslora y no superar las 2 millas desde la costa.
Para acceder a él debes ser mayor de 16 años y recibir una formación de 6 horas, donde no será necesario realizar ningún exámen.
DATO: esta titulación de navegación te permitirá también conducir motos de agua.
Patrón de navegación básico (PNB)
Esta titulación de navegación o carnet de barco permite ya la posibilidad de navegar tanto de día como de noche. Además, se aumenta la dimensión del barco a 8 metros de eslora y la distancia de navegación a 8 millas.
En este tipo de titulación de navegación será necesaria la realización de un examen a nivel autónoma para corroborar el título. También se debe ser mayor de 16 años.
Patrón de embarcaciones de recreo (PER)
Se trata de una titulación de navegación donde es un requisito indispensable la mayoría de edad. La dimensión de la embarcación asciende a 15 metros de eslora y permite navegar a 12 millas de la costa, además de Canarias y Baleares.
La formación incluirá 16 horas de práctica de navegación, así como 12 horas de aprendizaje en la comunicación.
Patrón de Yate (PdY)
Para obtener esta titulación de navegación es necesario haber obtenido primero el PER. La dimensión del barco asciende a 24 metros de eslora, además de permitir la navegación a una distancia de 150 millas.
Capitán de Yate (CdY)
Es la mayor titulación de navegación a la que se puede acceder. Tanto la dimensión como la distancia de navegación no tienen límite. Su formación es más extensa y especializada que el resto de formaciones.
Ahora ya conoces las diferentes titulaciones de navegación o carnet de conducir que existe pero, siempre debes recordar que para disfrutar de una navegación seguro y realizar todas las actividades que desees, alquilar un barco con capitán con Navigate escogiendo el que mejor se adapte a tus necesidades dentro de su increíble flota.