Si eres una de esas personas que pronto vivirá una aventura única e inolvidable en barco. Te proponemos un viaje único, comenzar a navegar con nuestro alquiler de barcos en Marbella. Pero antes de navegar deberás de conocer un poco sobre este mundo y conocer, entre otros conceptos, los tipos de velas de barco que existen, ya que, dependiendo de diferentes factores será más conveniente elegir un tipo de vela u otra.

A lo largo de este blog, te explicamos los tipos de velas de barco que existen y cuáles son las más comunes.

Además, comentamos otros conceptos básicos sobre náutica que te resultaran interesantes conocer para realizar cualquier tipo de embarcación y sentirte como un verdadero pez en el agua.

Qué es una vela de barco

La vela de barco es aquella superficie que impulsa a una embarcación por medio del viento sobre ella. Esta vela suele estar fabricada por materiales como la lona u otras telas que sean resistentes a la presión del viento.

En función de cómo sea la fuerza del viento vamos a poder utilizar toda su superficie o tan solo una parte ya que existen velas más resistentes al viento que otras.

El conjunto de velas de una embarcación se denomina Velamen.

Tipos de velas náuticas

En este apartado conocerás los tipos de vales náuticas que existen, y cuáles son los más usados a la hora de realizar una embarcación. Existen dos tipos de velas de embarcaciones la vela mayor y las velas de proa.

Dentro de las velas de proa encontramos diferentes tipos de velas de barco que comentaremos a continuación.

Tipos de velas náuticas

Velas mayor náutica

En primer lugar, encontramos la vela mayor, este tipo de vela cuenta con un mayor alcance respecto al resto. La vela mayor se encuentra sujeta al mástil y soportada por la botavara. Es el tipo de vela más usada a la hora de realizar una embarcación.

Gracias al perfecto equipamiento de este tipo de vela, es capaz de adaptarse a la fuerza del viento y moderar su velocidad.

Velas de proa de barco

En segundo lugar, encontramos las velas de proa. Existen diferentes tipos de velas de proa, cada una con sus características.

  • Vela Génova. Este tipo de vela se caracteriza por su gran superficie.
  • Vela El Solent. Vela triangular y estrecha que se caracteriza por su gran altura.
  • El Tormentín. Esta vela se caracteriza por aguantar fuertes rachas de viento y un mar revoltoso. Es uno de los tipos de velas de barco más resistentes que existe.
  • El spinnaker. Vela muy ágil que se infla por adelante modo globo. Está diseñada para navegar a favor del viento.
  • El gennaker. Tipo de vela de proa, la cual posee características tanto de la vela Génova como el spinnaker. Suele ser el tipo de vela idóneo cuando se dispone de un número reducido de tripulación.

Los tipos de velas de embarcación que normalmente vemos fondeando nuestras costas son la vela mayor, el spinnaker y la Génova. Estas son las más comunes, pero también se usan las otras dependiendo de cómo se encuentre el mar y si hay mucho viento o no.

Cómo izar las Velas de un Velero

Izar las velas de un velero consiste en subir las velas para que con la ayuda de la fuerza del viento el velero pueda navegar. Para izar las velas debemos de tirar de la cuerda. La técnica contraria a izar las velas, es decir, para bajar estas, se denomina arriar.

En Navigate Boat Rent, queremos enseñarte todos estos aspectos básicos sobre navegación que resultan interesantes para evitar o anticiparnos a cualquier situación inesperada que podamos encontramos durante la embarcación.

Si quieres saber más acerca de los tipos de velas de embarcaciones, o cualquier otra cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Leave a comment